DISPOSICIÓN DE LA CLASE

 



El aula de 4ºB cuenta con 13 alumnos, un número reducido que permite a la profesora prestar una atención más individualizada y gestionar de manera efectiva las dinámicas del aula. Entre los alumnos se encuentran perfiles muy diversos: dos estudiantes con TDAH, uno con desconocimiento del idioma y principios de autismo, y dos con altas capacidades.

La disposición del aula está organizada en forma de “U”, lo que fomenta la comunicación entre compañeros, facilita el trabajo en equipo y mejora la visibilidad tanto para los estudiantes como para la profesora. Esta disposición contribuye a mantener un clima cooperativo y ordenado, aunque se adapta a las necesidades individuales cuando es necesario. Por ejemplo, uno de los alumnos con TDAH, que presenta mayor dificultad para mantener la atención, está ubicado junto a la profesora, lo que le permite trabajar más concentrado y recibir orientación inmediata.

La disposición del aula de 4ºB está diseñada para ser funcional y acogedora. Al entrar por la puerta, lo primero que se ve es una pared llena de ventanales que dan al patio, proporcionando luz natural. En esta misma pared, se encuentra un horario y un calendario donde se anotan los exámenes importantes.

A la izquierda, justo al entrar, hay un mueble que la profesora utiliza para organizar diversos materiales. Este mueble tiene compartimentos bien definidos: en un lado guarda documentos importantes, y en los cajones, identificados con etiquetas, se encuentran cartulinas, folios y otros útiles escolares. Sobre este mueble está el rincón de inglés, decorado con carteles que la profesora considera relevantes.

 

Continuando por esta pared izquierda, hay una estantería grande que ocupa casi toda la longitud. En ella, los alumnos almacenan sus cajas con material de plástica, archivadores, diccionarios, biblias, témperas y otros recursos.

Siguiendo hacia la pared contigua, destaca un letrero gigante con el texto “SUPERPUCHAINAS”, el nombre del proyecto que identifica a los alumnos que usan esta clase los jueves. En esta misma pared se encuentra el rincón de lectura, equipado con una mesa y varios libros para que los estudiantes puedan leer si terminan sus tareas antes de tiempo. Más adelante, antes de llegar a los ventanales, hay un corcho grande que la profesora utiliza para colocar carteles importantes.

En la pared derecha, según se entra, está la pizarra de tiza junto con la PDI (Pizarra Digital Interactiva), seguidas de la mesa de la profesora y un mueble de almacenaje. Encima y a los lados de las pizarras hay carteles educativos relacionados con diferentes asignaturas, como definiciones de sustantivos o las partes de una división. También hay otro corcho donde se colocan la lista de clase, el horario y la hoja de control de faltas del alumnado

Comentarios

Entradas populares de este blog

MIS INTERVENCIONES

DIVISIÓN DE GRUPOS EN CLASE

MICROSCOPIO DIGITAL USB