ENTREVISTA RESPONSABLE TIC
Entrevista al Asesor / Responsable
TIC / Coordinador de Formación del Centro.
En
aquellos Centros que al menos cuenten con la participación en Prácticas de dos
alumnos de Mención TICE, la entrevista se llevará a cabo en grupo. La duración
de la entrevista será entre 30-60 minutos. En caso de que el centro no tenga
responsable TIC, se entrevistará a algún miembro del equipo directivo del
centro.
Todas
las preguntas fueron respondidas por la responsable TIC del C.E.I.P “Conde De
Orgaz”. La responsable de las TIC es Alicia.
·
Grado de recursos tecnológicos disponibles en el centro (tipo y
cantidad).
En
el centro disponemos de pantallas digitales interactivas en todas las aulas,
así como un ordenador para cada profesor. Contamos también con un aula de
informática a la que en grupos van los alumnos acompañados por sus profesores.
Además de estos dispositivos el centro posee 10 tablets que pueden utilizar los
alumnos y alumnas.
·
Uso de las TIC por parte del profesorado.
Todo
el profesorado utiliza las pantallas digitales interactivas (PDI) en sus clases
haciendo uso de la diversidad de herramientas que nos proporcionan para que el
aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas sea más motivador y podamos atender
mejor a la atención a la diversidad que existe en nuestras aulas.
Por
grupos, como he dicho antes, se utiliza el aula de informática. Según el nivel
de cada grupo de alumnos se hacen actividades para introducir a nuestros
alumnos y alumnas en el mundo de las TIC.
·
Proyectos o iniciativas pedagógicas destacadas en el centro escolar
Ninguno
Papel del asesor TIC o
Coordinador de Formación en el Centro Educativo.
o Cómo se eligió al responsable
TIC /Coordinador de Formación
El equipo
directivo propuso como responsable a la compañera que creían más idónea para
desempeñar este papel.
o Cuál es tu experiencia como
asesor TIC o Coordinador de Formación
Mi experiencia es de cuatro años como
coordinadora de formación y transformación digital de centro. Me preparé para
impartir clases a mis compañeros y compañeras para la obtención del B1 digital,
impartí estas clases durante dos cursos académicos y luego he seguido
asistiendo a reuniones formativas para la transformación digital de nuestro
centro.
o Cuál
o cuáles son tus funciones
Mis funciones son
las de coordinar la formación que se realice en nuestro centro, realizar y evaluar
el plan digital de centro y, además, asesorar a mis compañeros y compañeras en
el ámbito digital.
o Cuánto
tiempo le dedicas
Como mínimo una
hora a la semana, pero en realidad bastante más.
o Cuentas
con liberación horaria
Sí, una sesión semanal
o Qué
tipo de dificultades has tenido o tienes para realizar tu tarea.
La poca formación que nos dan por parte de
la administración, nos sentimos un poco solos los coordinadores de formación y
transformación digital. . Sí es cierto, que el dinamizador digital nos ayuda en
todo lo que puede.
o Qué
solicita/demanda el profesorado al responsable/coordinador de formación
Una gran variedad de cosas, puede ser que no
sepan utilizar una aplicación, algún problema con el ordenador, como utilizar
la PDI…
Participación en algún Programa o experiencia TIC de Centro
o
Qué proyectos relacionados con las TIC se están desarrollando en el
centro
NINGUNO
§ Quiénes participan en
la elaboración de estos proyectos TIC
§ Quiénes participan en
la ejecución/desarrollo de estos proyectos
§ Existen dificultades
para elaborar y/o desarrollar este o estos proyectos
Características
del Programa/ Experiencia TIC
(Sólo en
los centros en los que se desarrolla algún tipo de experiencia TIC)
o Qué ofrece el programa
TIC al centro educativo
o Cuáles son las
dotaciones-infraestructuras con las que ha sido dotado el centro/con cuáles
contaba anteriormente.
o Número de aulas dotadas
con los recursos del programa
o Cuáles son los
problemas tecnológicos con los que cuenta el centro
Agentes TIC en el Centro (profesorado, familia y
alumnado)
TIC y profesorado
o
Cuál es la formación que tiene el profesorado en el uso e
integración pedagógica de las TIC
El B1 digital.
o
Qué necesidades tiene el profesorado del centro en relación a las
TIC
El profesorado conoce y quiere utilizar estas
tecnologías, el problema con el que cuenta es el poco tiempo del que dispone
para formarse y participar.
o
Quiénes participan en él: profesores, cursos, áreas de
conocimiento, número de horas/semana que se utilizan
A nivel general todo el profesorado utilizar
las TIC, de una manera o de otra.
o
Indagar si existen profesores que utilizan las TIC más que otros:
cuáles podrían ser las razones .
Falta de formación, algunos se ven mas
familiarizados con las TIC por lo que las utilizan más.
o
Cuentan con un blog, web o similar del centro educativo
Sí Facebook- página web-blog.
Inicio | CEIP Conde de
Orgaz, Orgaz (Toledo)
o
Con qué herramientas TIC trabaja el profesorado habitualmente
PDI, cuestionarios interactivos, vídeos e
imágenes…
TIC y padres
o
Qué información tienen los padres sobre el Programa TIC
El cole no cuenta con un programa TIC como tal,
sino que se trabaja con un proyecto digital de centro donde Alicia es la
coordinadora de este plan.
o
Cuál es la participación de los padres en el Programa TIC
Los padres están informados en todo momento de
todos los programas del centro, y son participes de todo. Se habla y se les
informa de ello en el consejo escolar y saben en todo momento con los medios
con los que cuenta el centro. Los ordenadores de la sala althia se han
conseguido gracias a una cesta de navidad hace unos cuatro años. Esta cesta fue
organizada por el AMPA y todos los padres aportaron su granito de arena.
También a través de educamos se le informa de
todos los cambios o recursos que haya en el colegio a nivel digital. Y siempre
que llevan tareas a casa relacionadas con la búsqueda en internet, a través de
educamos se les da una serie de pauras a los padres y consejos para que puedan
ayudar a sus hijos.
TIC y alumnado
o
Qué grado de interés muestra el alumnado en las actividades de
aprendizaje con TIC
El grado de interés de alumnado con TIC, cada
vez se está incrementando más.
o
Con qué herramientas TIC trabaja el alumnado.
Las páginas más usadas para Cono son: Smile and
Learn, Aula Chachi y happy Learning. También escuchan podcast
infantiles, como el de Cometa Colin, para desarrollar la atención y
memoria auditiva
Y en clase de Lengua también han aprendido cómo
funciona el correo electrónico y han enviado un correo grupal a otras clases
utilizando mi correo y mandándoselo a la tutora de la clase a la que
quieren escribirlo. Todo con supervisión de una profesora.
o
Qué competencias digitales e informacionales tiene el alumnado y cuál/es desarrolla con las
actividades que se promueven en el aula
o
Qué aprende el alumnado
utilizando las TIC en el aula
En clase se utiliza como otro recurso para
manejar la información, para que ellos sean capaces de buscar información, manejar
información, seleccionar, sintetizar… Se usa como una herramienta más de apoyo.
Expectativas
o Qué expectativas tienes
del Programa TIC en marcha
Comentarios
Publicar un comentario