REFLEXIÓN SOBRE MI PRACTICUM I

 


Durante mi periodo de prácticas en el CEIP Conde de Orgaz, he vivido una experiencia inolvidable que me ha permitido crecer tanto a nivel personal como profesional. Estas semanas trabajando con los alumnos de 4ºB han reafirmado mi vocación como futura docente y me han enseñado lecciones valiosas que llevaré conmigo a lo largo de mi carrera.

Uno de los aspectos más enriquecedores ha sido poder observar y participar en el día a día de una clase. Desde el primer momento, me sentí acogida por todo el equipo docente, especialmente por Eli, mi tutora, quien no solo me guió con paciencia y dedicación, sino que me permitió involucrarme en todo tipo de actividades. Esto me ayudó a ganar confianza y a desarrollar una visión más amplia sobre lo que implica ser maestra.

Impartir actividades como la relacionada con los ecosistemas fue un reto y, al mismo tiempo, una experiencia muy gratificante. En un principio, los nervios y los pequeños desajustes en los tiempos fueron inevitables, pero aprender a adaptarme y a ser flexible me ayudó a superar esas dificultades. Una de las lecciones más importantes que aprendí es que cada grupo de alumnos es único y que las actividades deben ser ajustadas no solo a sus conocimientos, sino también a su nivel de experiencia con las herramientas utilizadas, como fue el caso de Canva.

Además de los momentos de enseñanza, hubo otros instantes igualmente significativos, como ver a los alumnos trabajar en equipo, disfrutar mientras aprendían, y presentar sus trabajos con tanto entusiasmo. Esos momentos me hicieron valorar aún más el impacto que un maestro puede tener en el desarrollo de los niños. Entender que nuestra labor no es solo académica, sino también emocional, fue algo que sentí profundamente al ver cómo una palabra de aliento o un gesto de cariño puede marcar una gran diferencia.

Por otro lado, la oportunidad de trabajar con un equipo docente tan comprometido y accesible fue fundamental para mi formación. La orientación y el apoyo de Eli, María, Verónica y Javier fueron clave para entender mejor la dinámica de un centro educativo y la importancia de la colaboración entre todos los miembros del equipo.

En conclusión, estas prácticas han sido una experiencia transformadora. Aunque he cometido errores y me he enfrentado a pequeños retos, cada uno de ellos me ha dejado una lección que me ha hecho crecer. He aprendido a ser más organizada, a adaptarme a las necesidades de los alumnos, y a valorar la importancia de conectar con ellos más allá del currículo. Este periodo me ha reafirmado en mi decisión de ser maestra y me ha llenado de ilusión por seguir aprendiendo y mejorando para, algún día, poder ser para mis futuros alumnos lo que mis profesores y tutores han sido para mí: una guía, un apoyo y una fuente de inspiración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIVISIÓN DE GRUPOS EN CLASE

MIS INTERVENCIONES

MICROSCOPIO DIGITAL USB