Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

MIS INTERVENCIONES

Imagen
  Durante mi período de prácticas, he tenido la oportunidad de participar de manera activa y significativa en el diseño, desarrollo y evaluación de diferentes actividades educativas. Desde el primer momento, mi tutora del centro, Eli, depositó toda su confianza en mí, haciéndome partícipe de cada una de las tareas y responsabilidades propias de una docente. Este apoyo constante no solo me permitió aprender, sino también sentirme valorada y plenamente integrada en el equipo educativo. Su confianza y cercanía me hicieron sentir muy a gusto, lo que resultó fundamental para vivir esta experiencia con entusiasmo y seguridad. He tenido la fortuna de participar en múltiples actividades que me han brindado un aprendizaje enriquecedor y que jamás olvidaré, ya que este ha sido mi primer contacto directo con la enseñanza como profesora. Todo el equipo docente me acogió con los brazos abiertos, haciéndome sentir como una auténtica profesora desde el primer día. Entre las principales activi...

DIVISIÓN DE GRUPOS EN CLASE

Imagen
  El aula está dividida en grupos de trabajo, y cada miembro tiene asignado un rol específico: ·        Portavoz: Encargado de hacer preguntas y exponer resultados. ·        Secretario: Registra información relevante y recuerda detalles importantes. ·        Coordinador: Supervisa el cumplimiento de las normas y la gestión del tiempo. ·        Supervisor: Revisa que las actividades estén completas y bien realizadas. Esta organización fomenta habilidades como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la autonomía. Los roles cambian mensualmente para que todos los alumnos desarrollen diferentes competencias y no se estanquen en una única función. El ambiente del aula es participativo, dinámico y motivador. Aunque los alumnos son habladores y activos, esta característica es canalizada positivamente mediante estrategias pedagógicas bien definidas. Por...

MICROSCOPIO DIGITAL USB

Imagen
  Una de las herramientas que utiliza mi tutora, Elisabeth, en el aula es el microscopio digital, que se ha convertido en un recurso clave para hacer las clases más interactivas y motivadoras. Este microscopio permite a los estudiantes explorar de una manera muy visual y emocionante objetos que normalmente no podrían observar a simple vista, como los componentes de las piedras o las bacterias. A los niños les entusiasma mucho poder ver estos elementos en detalle, lo que les genera una gran curiosidad y fomenta su interés por la ciencia. El uso de esta herramienta no solo les ayuda a entender mejor los conceptos, sino que también les permite experimentar el aprendizaje de una forma más práctica y cercana, lo que sin duda los motiva a seguir investigando y aprendiendo.

APLICACIONES PDI

Imagen
 

VIDEO SOBRE MI RECORRIDO EN EL C.E.I.P " CONDE DE ORGAZ"

Imagen
    https://youtube.com/shorts/lYnKVAUKnmk?si=AI5zfyZJQm9hnbrx

REFLEXIÓN SOBRE MI PRACTICUM I

Imagen
  Durante mi periodo de prácticas en el CEIP Conde de Orgaz, he vivido una experiencia inolvidable que me ha permitido crecer tanto a nivel personal como profesional. Estas semanas trabajando con los alumnos de 4ºB han reafirmado mi vocación como futura docente y me han enseñado lecciones valiosas que llevaré conmigo a lo largo de mi carrera. Uno de los aspectos más enriquecedores ha sido poder observar y participar en el día a día de una clase. Desde el primer momento, me sentí acogida por todo el equipo docente, especialmente por Eli, mi tutora, quien no solo me guió con paciencia y dedicación, sino que me permitió involucrarme en todo tipo de actividades. Esto me ayudó a ganar confianza y a desarrollar una visión más amplia sobre lo que implica ser maestra. Impartir actividades como la relacionada con los ecosistemas fue un reto y, al mismo tiempo, una experiencia muy gratificante. En un principio, los nervios y los pequeños desajustes en los tiempos fueron inevitables, pero...

ENTREVISTA RESPONSABLE TIC

Imagen
  Entrevista al Asesor / Responsable TIC / Coordinador de Formación del Centro. En aquellos Centros que al menos cuenten con la participación en Prácticas de dos alumnos de Mención TICE, la entrevista se llevará a cabo en grupo. La duración de la entrevista será entre 30-60 minutos. En caso de que el centro no tenga responsable TIC, se entrevistará a algún miembro del equipo directivo del centro. Todas las preguntas fueron respondidas por la responsable TIC del C.E.I.P “Conde De Orgaz”. La responsable de las TIC es Alicia. ·        Grado de recursos tecnológicos disponibles en el centro (tipo y cantidad).                  En el centro disponemos de pantallas digitales interactivas en todas las aulas, así como un ordenador para cada profesor. Contamos también con un aula de informática a la que en grupos van los alumnos acompañados por sus profesores. Además de estos...

ENTREVISTA PROFESOR-TUTOR

Imagen
  IV - Entrevista con el profesor-tutor En éste apartado se incluirán las respuestas ofrecidas por el profesor-tutor a una pequeña entrevista. Duración entrevista 30-60 minutos. Se recomienda grabación audio y posterior trascripción de las respuestas. Esta entrevista se guiará por las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué dominio y grado de uso personal tiene de las TIC (ordenadores, internet, redes sociales, telefonía móvil, etc.) Se utilizan las TIC habitualmente: -    En la dinámica del aula a través de la PDI (libro digital, páginas web con actividades interactivas, modelos anatómicos en 3d, mapas, Google Earth, podcast infantiles, microscopio digital, kahoot …) También contamos con ordenadores portátiles que manejan los alumnos dentro de clase o en el aula Althia siempre que la actividad a realizar lo requiera.   -   Como instrumento de trabajo personal para elaboración, búsqueda y preparación de material a través de aplicaciones como CANVA, comuni...